![]() |
||||||||
Retornando a las raices de la iglesia del primer siglo
Por M.Montenegro Demos reconocer, que durante estos siglos se han ido incorporando enseñanzas y practicas ajenas al patrón neotestamentario, son muchas las cosas que decimos respecto a lo que debería ser la iglesia; su culto, su modelo de reunión, sus doctrinas, que no las enseño Cristo, sino mas bien el hombre mismo. Cantidades de creyentes admiten este desvío histórico, y no son pocos los valientes que se arriesgan al angustioso retorno del primer amor de la iglesia. Sin embargo suele suceder que al cabo de unas décadas caen presos de lo mismo, a un evangelio alterado por manoseo de hombres. Pues es mas fácil salir del sistema por un periodo de tiempo que el sistema salga de nosotros. Existen infinidades de iglesias que buscan una reforma fundamental, que se auto denominan con diferentes nombres, y aunque esquiven el denominacionalismo, en su fondo y organización es moneda corriente, al final del pasillo esta la oficina del respectivo guru. Conozco muchas comunidades de creyentes de hijos de Dios nacidos de nuevo, dentro de un marco denominacional. La vida de alguno de ellos brilla del Espíritu, su amor por Dios deleita, es un gozo enorme estar con ellos, llevan una vida de vocación y adoración en verdad; sin embargo dentro de un sistema denominacional. Y conozco a otros con las doctrinas que podríamos puntualizar de mas correctas y cercanas a la verdad, pero con una actitud arrogante y descalificante. Sinceramente si tengo que escoger con quien estar priorizo con mis hermanos de la denominacion. Aun estando mas de acuerdo en DOCTRINAS con los últimos. Si decimos que estamos construyendo una iglesia relacional y orgánica y sin paredes, debemos por el Espíritu que esta en nosotros UNIR y no causar división, como lo están generando autores de libros muy reconocidos en la linea de las iglesias en casa que están siendo causantes de segregación. El Espíritu Santo siempre une, y jamas va a trabajar a espaldas de la iglesia de Cristo!, el Espíritu Santo es el consolador que vino justamente para consolarnos en este mundo perdido y GUIARNOS a la reconciliación, a la paz y a la vida de Cristo. La iglesia sin paredes no tiene limites, y ve en los ojos de Dios una lagrima, pues sus hijos se están lastimando así mismo. Unos dicen ser de Pablo otros de Apolo otros de Cefas y otros de Cristo. Sin embargo la vida en Dios plena se puede experimentar en cualquier lugar, en cualquier situación y es independiente a donde se este congregando, mientras Cristo sea la roca. Por esto mas allá de estos desvíos históricos y la necesidad de una restauración radical de los fundamentos apostólicos (Ef 2.20), debemos seguir bebiendo de la fuente que es Cristo, el unico camino al Padre. No quitar la mirada de él, no apartarnos ni un ápice de la identidad posicional, que somos hijos de aquel que nos amo y envío a su Hijo Jesús a morir en un cruz, a causa de la deuda que teníamos por el pecado. Cuando quitamos la mirada de este centro y su circunferencia nos comenzamos a ir por las ramas y sin detectarlo comenzamos a actuar como jueces y no esclavos inútiles. Cuando perdemos el fuego del primer amor volvemos a la queja, al dogmatismo, al orgullo espiritual y a las competencias; esto es otro mal síntoma que nos hemos patinado y desaliñado del mensaje del primer siglo. Debemos amar. Amar al católico, al evangélico, al vecino, cuanto mas a la familia !. Y con amor alcanzarles el evangelio del reino de Dios no sin ser receptivos a lo que ellos tienen. Pues los secretos de Dios están repartidos en todo el cuerpo de Cristo, no en una secta particular. La iglesia sin paredes se auto alimenta, se auto edifica y se reproduce normalmente. Es un movimiento de retorno que se moviliza a la búsqueda de Dios en la sencillez. No enfatiza meramente a definir conceptos teóricos sino que se atiza para levantar el nombre de Jesús bien alto. Que las naciones sepan que la vida en él no son un montón de reglas que cumplir sino mas bien que los méritos son de él, para gloria del Padre. Que se vive mejor con Cristo. ¡Cuanto necesita el mundo de Cristo! y ¡cuanto necesita la iglesia de Cristo!. Pero con peleas envidias y divisiones jamas podremos ser ejemplo al mundo. Jesús dijo SEAN UNO COMO EL PADRE Y YO SOMOS UNO...para que el mundo crea. Deberíamos poner énfasis en esta parte de la oración intercesora de Jesús y veremos como esta gloria postrera será mayor que la primera. Veríamos (y vamos a ver) resucitar esa iglesia gloriosa victoriosa, santa y valiente del primer siglo. Es la hora, este es el momento de hacerlo. Por eso urge la necesidad de algunos ajustes en los paradigmas. Estos son algunos de ellos que creemos que son de bendición. - No mirar ciegamente en las doctrinas que cree el otro, sino mirar la persona, si ama o no al padre. No medir por doctrinas - No criticar descalificatoriamente a las demás congregaciones sino ser una voz profética que intente restaurar el cuadro total de la verdad, en teoría, practica y vida espiritual. Con verdadero compromiso - No ser sectario, ni por lo contrario hacer de la iglesia un club de juegos, ni sociológicamente un núcleo de amiguismo, debe ser CRISTOCENTRICA, Cristo es su UNICA cabeza y quien da las ordenes como un REY soberano. No perder la identidad - No amontonar gente insurrecta escapada de denominaciones, sino servir con moralidad y principios. A las personas con problemas debemos con un buen espíritu ayudarles a solucionar su situación del pasado, para un futuro sano. La iglesia sin paredes asi como no tiene paredes que la contengan, no tiene fronteras y no es excluyente a los que no piensan exactamente lo mismo; sino que es incluyente, acerca, reúne, marcha en pos de la unidad. |
![]() |