en construccion
Por M.Montenegro
Muchas verdades se pueden transmitir y ser de bendición , pero no todas las verdades necesariamente son para formar nuestro carácter como hijos de Dios. Si voy a edificar una casa, me gustaría saber que el arquitecto hace el planteo comenzando desde los cimientos, luego las paredes, las puertas y ventanas, por ultimo el techo; luego vienen los detalles interiores, las conexiones sanitarias, eléctricas, y por ultimo la decoración final, que es la combinación de pinturas. De que sirve si el arquitecto comienza a calcular primeramente los costos y el color de la pintura, si aun no tiene puesto ni siquiera el cimiento.
Tengo la impresión que como cristianos no hemos hecho como es debido hacer a un buen arquitecto, sino que se nos a enseñado como cantar, como orar, como predicar; las señales de los tiempos presentes, que es la unción, demoniologia, homilética, sujeción al liderazgo y diezmos. Cosas interesantes para analizar, pero nada de esto es cimiento o fundamento, diría que es pintura.
Jesús vino a hacer discípulos, su estilo no fue hacerlo detrás de una oficina, ni de un púlpito. El se mezclo entre la gente común y les enseño a vivir. Puso cimiento en sus creencias. Les dijo como tratar a sus esposas, como tratar con los enemigos, como se transitaba su camino en fidelidad. A no amar el dinero, no desear estar sobre otros, dar generosamente, perdonar, sanar, alentar, no mirar hacia atrás. Les advirtió de sus peligros, de no caer en pecado, de ser guarda de los hermanos, de no claudicar, etc. Es decir, un discipulado completo, fundamental, radical, pláctico, inteligente.
Que hubiese ocurrido si el les enseñaba sobre la actitud frente a las enfermedades y los demonios y no les enseñaba a vivir en el espíritu. Que un hombre de Dios no debe ser contencioso sino amable y manso. ¿No nos podemos imaginar a Pedro, entrando al templo y tirando todo lo que había en su camino, gritándoles a todos los fariseos con odio que eran unos malditos por no recibir al Mesías?, ¿y quien hubiese sido el mayor entre los que deseaban tener un puesto de mayor jerarquía entre los discípulos?. Tal vez el mismo Pedro, o Andrés, o Juan. Seguramente el mas perspicaz, inteligente y con personalidad fuerte.
Sin embargo no fue así. Jesús les enseño como debía ser forjado su carácter. En pocas palabras, lo reitero: el les enseño a vivir. Y ellos obedecieron.
El discipulado apunta a hacer ajustes personales y familiares. No es un estudio bíblico, cosa que muchas veces se confunden los términos. El estudio bíblico básicamente analiza la historia, como la vida de Moisés, la de David. Interpreta las cronología de los tiempos, en los idiomas originales que se escribieron los libros, porque había Levitas, templos, etc. En cambio el discipulado quiere afectar nuestro comportamiento en la vida diaria. El estudio bíblico llena nuestra cabeza con verdades, el discipulado nos planta ante la realidad de vivir firmes, nobles y santos ante esta sociedad alejada de Dios.
Mt. 28.19-20
Por tanto, vallan y hagan discípulos de todas las naciones., bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todas las cosas que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.
El Señor no les esta mandando aquí a dar una mera teoría, les esta dando una orden básica he ineludible. Ellos debían HACER discípulos para El, debían enseñarles a obedecer TODO lo que Jesús les había enseñado a ellos.
Estas palabras fueron la bisagra que hizo entender a los discípulos que eran apóstoles (enviados). Les dio una motivación y una gran responsabilidad. Esta comisión abarca dos ministerios: a) Misionero B)Pastoral
Ellos ahora, después de tres años de ESTAR y VER a su maestro, debían llevar el mismo mensaje. El Espíritu Santo les iba a recordar todas las palabras que habían recibido.
Discípulos:
Mucho se a escrito de la vida de un discípulo, de una manera excelente. Aquí quisiera reunir algunas verdades que el Señor uso para alentarme a llevar una vida abundante en su gracia. También detallare sugerencias practicas de la vida diaria, que él nos fue revelando durante estos años.
La definición mas precisa de la palabra discípulo es que es un alumno, uno que aprende del maestro. Se usaba para definir a un aprendiz de un artesano. Del Griego “Mathetes”.
En relación a Jesús los hombres llamados por el debían APRENDER A SER COMO ÉL. No era un asunto de ocasión, ni una convocatoria transitoria. Se trataba de tomar un compromiso eterno de mantenerse fiel al mensaje. Las palabras vivas de Jesús debían conducir a llevar una existencia viva que gire en todo aspecto como fuente en sus enseñanzas. No daba lugar al “invento”. El discípulo sabe lo que dijo su maestro y vive como vivió su maestro
|
-¿Qué es el discipulado?
-¿Quién es Dios? ¿Quién es Jesus? ¿Quién es el Espiritu Santo?
-¿Qué es la biblia? ¿Quién es su autor? ¿Para que sirve?
-Fundamentos establecidos
-Jesus el Señor
-Reino divino
-Arrepentimiento
-Bautismo en aguas
-Llenura del Espiritu
-Cuerpo-Alma-espiritu
-El plan de Dios, tener una familia
-Sexualidad que agrada a Dios
-Amor al dinero
-Vocabulario cristiano
-¿Para que existe la familia?
-El matrimonio
-Criar a los hijos en su camino
-Divorcio y recasamiento
-La iglesia
-Jesus pastoreando
-Apostoles-profetas-evangelistas-pastores y
maestros
-La comunion entre los hermanos
-Mision de la iglesia |
|
Noticias |
 |
Misiones |
 |
Oraciones |
 |
Necesidades |
|