![]() |
||||||||
Dificultades posibles en los inicios de una iglesia en casa
Por Marcelo Montenegro La iglesia del primer siglo sufrió dificultades profundas en sus comienzos. La sinagoga y el templo conjuntamente con sus formalismos generaron una lucha interior en el seno de la iglesia. Sin embargo existía una línea divisoria muy evidente, que distinguía la ekklesia de Cristo y el formato de ser pueblo de la ley. No resultaba un inconveniente saber quienes eran los hermanos en el Señor y quienes no lo eran. Pues la ekklesia coordinaba en las casas, mientras que los fariseos y demás miembros de una secta lo hacían preferiblemente en el templo y por las sinagogas. Hoy día, cuando algunos hermanos descubren la necesidad de volver al modelo de Cristo de ser iglesia, cuentan con muchas desventajas para observar con claridad la norma de la iglesia neotestamentaria. Sencillamente porque existen pre conceptos importados de la institución evangélica. Entonces es muy común encontrarse con mucho gozo con la noticia que hay una naciente iglesia en casa en tal o cual lugar, pero al visitarla, muy rápidamente sale a flote el residuo de la institución. Lideres principales sin púlpito, técnicas de reuniones, programas y hasta el dar y recibir diezmos. Cuando vemos esto, a veces nos desanimamos, pero nos consolamos al recordar que la misericordia del Señor es grande y que en los hermanos se ve la vida de Dios que en realidad es lo más importante. Sin embargo, de entre esto hermanos, habrá discípulos de Cristo que tengan la visión revelada por el Señor, y ellos sean los que intenten hacer fuerza en el Espíritu para darle vitalidad a la iglesia. Estos hermanos estarán encendidos y querrán prender el bosque. Mayormente estos son los inconvenientes para ser ekklesia conforme al nuevo testamento: (Seis posibilidades) Salir de la institución por un cisma eclesiástico y no por un llamado del Señor Ocurre seguido hoy día, que pastores y lideres de alguna institución evangélica; por motivos de doctrina, pecado o cierre de la institución, queden a la deriva. Y decidan reunirse en las casas como iglesia. Viendo que en la biblia hay base para esto. Es común encontrarse lideres que hacen esto, y que llevan algunos miembros de la antigua congregación a la nueva “iglesia en las casas”. Y digan ahora: ¡Somos iglesia en casa!...¡miren hermanos estos versículos!...¡miren como vivían los hermanos primitivos la iglesia en las casas!. ¡Esto estamos haciendo ahora!. En este plano no cabe duda que hay un acercamiento al original estilo bíblico de ser iglesia, y esto es bueno. Aquí hay una iglesia independiente en dirección y organización. Sin embargo, siendo valiente y directo digo: “Mientras quede intacto el sistema eclesiástico no será una ekklesía de Cristo como las del nuevo testamento, sino una iglesia institucional que gira en el ámbito de una casa”. Es posible que los hermanos experimenten tiempos maravillosos de adoración a Dios. Que lean la biblia. Que realicen estudios bíblicos. Que planeen misiones. Que evangelicen la zona. Etc. Pero si el sistema de liderazgo dominante no fue purificado, no es iglesia del nuevo testamento. Veamos: Si le ponen un nombre al “ministerio”, aunque sea -iglesia en casa-. Si el que habla en la reunión es siempre el mismo o los mismos. Si todo movimiento lo filtra una persona. Si piden diezmos. Si construyen o alquilan un lugar como templo. Etc. No es tampoco ekklesía del nuevo testamento. Puede ser que le digamos reunión de alabanza y adoración, de discipulado, de predicación, pero no ekklesía. Es interesante hacerse esta pregunta: ¿Qué motivación movió al liderazgo a reunirse en las casas?. En este punto puedo dar testimonio que puede ser varios intereses, o por antítesis, puede que sea el Santo Espíritu conduciendo a buscar los intereses de Dios. A) Puede ser que no halla sido un llamado del Señor sino por inercia, por no quedar sin ningún fruto obtenido en la denominación B) Podría ser también egocentrismo, por querer arrastrar gente tras sí C) Por motivaciones mezcladas C) Por competencia D) Por rebelión Ahora, estarás de acuerdo conmigo. Ninguna de estas motivaciones nace por la voz del Señor y su comisión, sino por un cisma, o intereses espurios, o idea del hombre, o de un presbiterio. Pero no de la sublime gracia divina que dio gracia y revelación, y trajo luz para dar vida a la nueva ekklesia. Los puntos siguientes (después de la sugerencia), son las respuestas al intentar fundar una “iglesia en casa” con la antigua mentalidad institucional. Es posible que algunos se vayan a ver identificados. Sugerencia: Es urgente y no tan solo importante, que al comenzar una ekklesia de hogar, se haga un análisis de todas las doctrinas posibles que supuestamente son intocables, y que ya estén asumidas hasta lo mas profundo del ser. Como por ejemplo: “organización eclesiástica”; “cleros y laicos”; “diezmos y ofrendas”; “sacerdocio de todos”; “ministerios especiales”; “obediencia y sujeción a los pastores”; “pastores, lideres y diáconos”; “Propósito eterno de Dios”; “educación de los hijos”; “quien dirige la reunión”, etc. Se evitaran conflictos, si los hermanos (todos), se reúnen para orar a Dios y para hablar sobre estos asuntos, para dar una dirección definitiva a la visión. Porque suele ocurrir que después de varios meses del comienzo de este tipo de “iglesias en casa institucionalizadas” o mas perfectamente llamadas “células”, hay problemas. Estos problemas suelen ser porque algunos hermanos ya no quieran un líder solitario sobre ellos, sino el liderazgo de Jesús en TODOS, y en los mas maduros puesta cierta responsabilidad espiritual y no oficial. Y esto en la mente del líder viejo no exista, o existe solo en su dialéctica. Es muy importante no querer dejar pasar el tiempo (que no sana nada, sino que lo hace la gracia y el consejo de Dios con la verdad). Encarar el asunto en amor. Ser sincero, y hablar con el viejo líder o con los varios hermanos que tienen la idea de MEZCLAR el buen vino con un mal vino, en un odre no renovado. Es en esta etapa sumamente imprescindible atender tanto el buen vino como el odre que lo va a contener. Posibilidad 1_ Hay “un” pastor jerárquico sin púlpito: Este pastor sin púlpito y sin oficina, no lleva a cuesta un portafolio y usa corbata necesariamente. Pero su pose es siempre detrás de un púlpito invisible. Él cree que a de dirigir el grupo. Él piensa que como ama tanto a los hermanos y a estudiado la biblia un poco mas, debe ser el elegido por Dios para ser el líder de ellos, y se coloca así mismo en una posición. Entonces cada vez que se reúnen, están esperando que él diga “bueno hermanos..., comenzamos esta reunión...oremos...”. Luego de los cantos seguirán esperando que el de un mensaje. Luego del mensaje esperaran que decida que hacer. Si seguir cantando o dar por finalizada la reunión. Es muy posible que el también invite a los hermanos a compartir algo, como una palabra, un testimonio. Verdaderamente y sinceramente él esta animando a que los hermanos digan algo. Pero siempre bajo su control Sugerencia: Ningún anciano en el nuevo testamento hacia estas cosas solo. No podemos argumentar sobre algún anciano que predique como regla en cada reunión en la biblia. Sencillamente no existe. Entonces, por amor a la iglesia, no podemos ser vulnerables en esto y dejar que corra el río impetuoso sin corregir su dirección. Hay peligro de inundación. Lo mas urgentemente posible será prudente hacer el planteamiento y reunirse como ekklesia para orar y hablar sobre el asunto. - Aquí hay un caso de alguien que quiere tener el primer lugar Ver: 3 Jn 9 - Ésta es la forma de tratar este asunto Ver: Mt 18.15-20 Posibilidad 2_ Hay hermanos con la visión y otros con el programa de la visión: Para utilizar una computadora es necesario poseer un programa para ejecutar una acción. Si no poseo el programa adecuado no podré hacer uso de la computadora, aunque la computadora sea de ultima generación. Es sumamente necesario poseer el programa correcto para un uso determinado. Es tan complejo esto de la computación que a veces aunque tengamos el programa correcto, y sepa como realizar el trabajo, podemos vernos impedido por un virus que a ingresado en el sistema operativo. Funciona quizás, pero lento y con dificultades. Con esto quiero llegar a una comparación, y es que posiblemente nos encontraremos con hermanos con la visión de la iglesia relacional, y en el mismo núcleo otros con el programa de esa misma cosa. No sé que será, si un virus, orgullo, ignorancia o celo. Pero a veces desaniman a los demás, inyectando una gran dosis de duda, tensión, inconformidad. Trayendo a la iglesia un enfriamiento prematuro. Casi diría como un intento de aborto. (Por supuesto, con el interés de hacer las cosas como a Dios le agrada). Esta situación tarde o temprano trae problemas profundos entre los que desean vivir la iglesia como cuerpo y en las casas y los que lo desean en las casas pero con la influencia aun de la mentalidad verticalista. Sugerencia: Cuando es así, es bueno reunirse como ekklesia también, y llegar a un acuerdo respecto a lo que diga el Señor. Buscando Su mente en oración. Se debe hablar a estas personas con amor e invitarles a leer las escrituras. Presentándoles el evangelio de la gracia del reino y enfatizar en la practica de lo que decimos. Diciéndole bien claro que todos le aman pero que su actitud puede causar daño a los hermanos débiles o a aquellos que están comenzando el camino del Señor. Que el mismo es el único que puede despedirse de la iglesia si continua con esa actitud. No es disciplina. Pero si él ve que todos los demás hermanos están de acuerdo se sentirá en una brecha, donde tiene que tomar una determinación, que son dos: A_ Aceptar la corrección (será lo más probable y de gozo para todos) B_ Abrirse de la iglesia (con el apoyo de los hermanos, en oración, paz y amor) Posibilidad 3_ Pasar de la pasividad total al libertinaje Hay casos que e observado, cuando los hermanos comprenden que la vida de iglesia depende de Cristo y no de un hombre bueno o inteligente, se tornan independientes y testarudos. No se que pasa en realidad, pero me hace recordar a la época del proceso militar, donde ilegalmente recluían a los miembros de partidos políticos por la fuerza y los sometían a un sin numero de torturas, por no compartir las mismas ideologías. Existía un terror en el pueblo que aunque no estaban de acuerdo con este método malévolo, no se atrevían a dar opinión contradictoria, pues podían ser detenidos en secreto y llevados a los centros clandestinos que operaban en varios puntos de la ciudad. Luego que esta política se disipo, se disipo también el miedo de la gente de andar por las calles. Y la sociedad se comenzó a inclinar por todo lo contrario a la represión. (Aquí se dio base también a las filosofías que ponen al hombre en el centro del universo). Y todo se hizo libre. Cada cual elige su postura. Cada cual opina. Todos son iguales entonces si es así..., porque tengo que callarme. Esta base de estado de pensamiento, prepara el terreno para lo inmoral, la pornografía libre, la mariguana libre. Como dicen algunos músicos de rock: Libertad, paz y amor. Como decía. He visto hermanos, que estaban sometidos a un liderazgo dictador acostumbrado a infligir miedo a Dios por medio de leyes, imposiciones, doctrinas unilaterales y culpas. De repente pasaron de estar totalmente pasivos y sometidos (que en las reuniones de ellos no decían una sola palabra), a ser enojosos y orgullosos, que no se les puede decir nada. No aceptan corrección. No se humillan. Se reúnen cuando ellos necesitan. No escuchan el consejo de los hermanos mayores. No se dejan persuadir. Es como si se pasara de un extremo al otro. De estar sometido bajo amenazas y con miedo reverente, a estar en la punta de la montaña más alta del mundo, donde nada ni nadie puede llegar. Esta actitud también lastima la comunión sana. Debe existir gracia del Señor en la iglesia. Pues es claro que es menester el amor. La humildad. El dejarse persuadir. El colaborar con hermanos que viven a Cristo con mas plenitud. Sugerencia: El estar en una iglesia en casa, no significa hacer lo que uno quiere como una especie de club. Los hermanos de las iglesias de hogar deben madurar y tomar mayor responsabilidad por los demás . Deben enseñar con el ejemplo a amar. A estar dispuesto. A llevar la cruz. A sufrir. A ser sumisos como también a defender el mensaje del Señor con gracia y dominio propio. Sostengo que este tipo de actitudes se restaura ministrando verdad. Enseñando que dice el Señor sobre la humildad, sobre negarse a si mismo, sobre mirar a los demás como superiores a uno mismo. La actitud orgullosa y arisca en la iglesia debe ser erradicada rápidamente en lo posible. Dios es la autoridad y los hermanos maduros representan esa autoridad, conjuntamente con todos los demás. Y deben usarla para mantener un sano desarrollo de la iglesia. Si no se trata la descortesía y la altives, se corre el riesgo, que los que recién comienzan no temerán a Dios. No cambiaran sus vidas. No serán respetuosos con los hermanos. Pues verán los malos ejemplos y puede que se contaminen La solución, si se esta yendo de las manos, puede ser sentarse con los que acostumbran tener estas actitudes y los afectados y prohibir esa forma de ser. Posibilidad 4_ Pasar de la “sujeción” absoluta a minimizar los ministerios de Ef 4 Como escribí en otro escrito. A la palabra sujeción, se le da un significado muy distinto al que es en realidad, según el original griego del nuevo testamento. Es una palabra que algunos lideres de iglesias institucionales la utilizan para enseñorearse de la grey de Dios. Si supieran!!, que una sana traducción es “escuchar lo que dicen los ancianos”, colaborar con ellos. Esto no anula el pensamiento del hermano, ni lo hace una ostra. Este consejo apostólico es para ayudar a crecer. No como secta, donde los hermanos no tienen opinión y deben obedecer ordenes arbitrarias, sin atreverse a pensar. Todo lo contrario!. Tiene que pensar y aprender hablar con respeto, pero con su propio punto de vista sobre un asunto. La palabra “obedecer” (Heb 13.17), es utilizada como medio de manipulación también, sin embargo ella deriva del griego “upacuo” que significa: Dejarse persuadir. Es decir, voluntariamente, ser humilde ante los hermanos maduros que van a sugerir algo como mentores. Veamos: El líder MANDA, el mentor es como un amigo y SUGIERE. El mensaje del Señor habla a los hermanos que sean sumisos “no sometidos” a santos con más experiencia. Como también habla a los ancianos que no se enseñoreen y que vivan ENTRE ellos y no SOBRE ellos (1 Ped 5.2-3). Atendiendo esto, podemos decir que muchos hermanos han estado “sujetos” y en “obediencia” a un grupo de tiranos con intenciones de alimentar sus ansias de poder; Por cierto todo disfrazado de espiritualidad y de celo por Dios. Estos lamentablemente (viéndolo humanamente), salen lastimados de estas congregaciones y sin rumbo. Porque dicen: Expuse todo mi corazón a ellos y ellos no supieron valorarme. Tienen razón algunos sobre lo que dicen y de sentirse traicionados y subestimados. Pero puede ocurrir que si vienen a una iglesia en casa, pueden creer inconscientemente que aquí van a resarcir su frustraron y pasaran desde estar “sujetos y en obediencia absoluta” a no escuchar sugerencia o consejo alguno de parte de aquellos que solo buscaran consolarle y alentarles con amor. Es posible que algunos tampoco reconozcan los dones especiales de Ef 5 (quien es Dios quien los da y elige a quien darlos), que diciendo de paso, no son puestos, ni posiciones sacerdotales oficiales, sino tareas basadas en sus condiciones espirituales. No es política religiosa, ni clero. ¿Qué hacer cuando vienen hermanos en este estado sensible, que no reconocen los talentos y los ministerios que el Señor a dado? Sugerencia: Generalmente el impacto que produce volver al nuevo testamento, y ser iglesia conforme a el, produce un gozo enorme. Pues la mirada de los santos de agudiza, comprendiendo el sacerdocio de todos y la verdadera libertad con la que Cristo nos a hecho libres. El discípulo comienza a pensar por si mismo y a entender su llamado del Señor y se hace fuerte. Esta revelación, al hacer perder el aspecto ministerial como puesto, como oficio o como posición jerárquica; Puede generar esta antipatía con todo lo llamado nombramiento oficial. Entonces muchos santos no reconocen a nadie como referente, mentor o servidor especial. Enseñar es lo necesario. Enfatizando en Ef 2.20. Y como los apóstoles fundaban, nutrían y hacían que los creyentes locales reconocieran dones en los hermanos de la iglesia, en el tiempo del Señor, y por necesidad. No por tradición a la filosofía del puesto Posibilidad 5_ No vacunarse de los falsos o malos hermanos Muchas veces para no lastimar a una persona que acostumbra a lastimar a otros, dejamos que pase el tiempo a ver si cambia. Pero noticia!, aquí tampoco el tiempo cambia las cosas del corazón. Dios cambia las cosas del corazón. Y lo que podemos obtener como respuesta por dejar correr el tiempo, es que este hermano problemático puede continuar trayendo inconvenientes por más tiempo. Cada semana quizás valla dejando marcas de su naturaleza. Se puede ocupar (sin saber), de quitar la paz y la comunión entre los hermanos de la iglesia. Es posible que sea muy estudioso de la biblia y haga obras por ley, como para ser reconocido. Hay falsos hermanos, que aparentan ser humildes y santos, pero sus verdaderas vidas esta llena de complicaciones. Suelen ser muy religiosos y muchas veces no se acercan para compartir con la familia de Dios sino para aprender algo, para así, después, llevar esa enseñanza a otra parte, torciéndola a su manera. Muchos vienen a espiar la libertad que hay en la ekklesìa de Cristo, para después criticar. Estando en el corazón totalmente en desacuerdo, sin decir una palabra a los hermanos de la iglesia local, con sinceridad. Por otro lado, hay gente que puede estar vestida con un ropaje de misericordia, de humildad. Que con palabras fingidas te atiendan con amor. Pero en realidad pueden ser así solo cuando frente a vos. Nunca o poco te van a buscar. Son naturalmente independientes. Si te pueden esquivar te esquivan. No te prefieren de entre sus propios vecinos o familiares, o amigos del mundo. Por sus venas corre la indiferencia a los hermanos. No desean ser familia en la práctica. ¿Cómo tratamos con ellos? Sugerencia: (Tres ejemplos) A) Es sabio pedir sabiduría al Señor en cada caso particular. A veces podemos catalogar a alguien de falso o mal hermano (juzgar), y no visualizamos su situación especifica que le lleva a actuar así. Muchas veces puede ocurrir que tengan baja estima, complejo de inferioridad o traumas aun no sanados por el Señor. Puede que le hayan enseñado mal sobre la vida cristiana. Quizás piense que un cristiano debe ser un batman-cristiano. Un héroe lleno de éxito y que debe salvar a la humanidad, a los hermanos, a los vecinos, a los parientes. Pero no ve que su forma hiere y repele antes que incluye y consuela. Se confunde porque tiene buenas intenciones, pero desconoce las leyes del Espíritu y la simpleza que debe tener un hijo de Dios. En este caso debemos tener paciencia e intentar ayudarle a que el Espíritu Santo obre en él. A veces es muy duro, pero con dedicación y perseverancia, con amistad, amor y oración constante, si Dios obra, veremos los frutos. B) Por otro lado están los impenetrables, los que naturalmente son egocéntricos y no están dispuestos a cambios ni a consejos. Nadie se les puede acercar para ayudarle. No reciben a ningún hermano. Son antagónicos de por si. Su vida es gobernada por versículos y pueden ser “TAN bíblicos” que no hablan con propias palabras, sino con la biblia. (Esto, que conozcan la biblia es excelente, pero que se hagan fanáticos de la letra de la biblia, sin conocer a Dios personalmente, es un problema grande). Es probable que conozcan el carácter de Dios conforme a lo literalmente escrito en alguna versión, pero no le conocen a Él. Pueden que estén entregados a la obra del Señor pero no estén entrenados ni entregados a Él. Hermano, en este caso, deben confrontar y presentarle la visión de la iglesia del nuevo testamento, y si no esta de acuerdo a cambiar y a someterse a Dios, es menester alentarle a tomar otro camino y congregarse en otro lugar, porque esta lastimando mucho, y estas cosas traen retraso a la dinámica de la iglesia. C) El ultimo ejemplo que pudiera dar son respecto a los falsos hermanos. Pueden ser de alguna secta o con alguna intención entremezclada. Aquí deben juntarse todos los hermanos y excomulgarlo de la iglesia, a no ser que muestre obra de arrepentimiento Posibilidad 6_ No ayudar financieramente: Podría decir que en algún sector de la iglesia institucional, dicho vulgarmente, se despluman a los hermanos. Se le pide diezmos, pactos con dinero, ofrendas, primicias, regalos y donativos. Acostumbran tomar textos del antiguo testamento extrayendo textos de la escritura haciéndole decir lo que ellos quieren, para su propio provecho económico. Muchos hermanos de iglesias en casa, vienen también de estas congregaciones y como se encuentran que nadie pasa la bolsita para las ofrendas, ni los sobresitos para colocar los diezmos, ni nadie pide primicias, ni exige nada. Suponen que no tienen que ayudar financieramente y ser dadores generosos. La palabra del Señor es muy clara en este asunto. “Dar es mejor que recibir”. Pero, ¿a quien le doy si ya no hay “levitas”?. ¿A quien le doy si “todos” son sacerdotes?. Algunos tipos de necesidades básicas del hogar: _ Comida _ Pagar los impuestos _ Remedios _ Viáticos _ Pagar el alquiler _ Ropa Necesidades relacionadas al ministerio: _ Viáticos: Hermanos que no pueden pagar los pasajes para congregarse _ Alimentos: Comida de compañerismo de la iglesia _ Viajes: Ayuda externa a otras iglesias _ Ayuda económica a misioneros transculturales Sugerencia: Las riquezas que Dios pueda dar a sus hijos, son para que sus hijos las compartan. En el antiguo testamento cuando un hombre era bendecido significaba que era obediente a Dios y Dios lo honraba con vienes materiales. Como fue en el caso de Abraham, de David, de Salomon, etc. En el nuevo testamento podemos ver otro trasfondo, con respecto a la regla de lo significa “éxito” y “fracaso”. Hubo un cambio profundo. Jesús dijo que la vida del hombre no consistía en la abundancia de los vienes que este posee. Humanamente hablando, y viéndolo con una mentalidad exitista, Jesús fue un fracasado, lo mismo que Pablo y Pedro. Pues económicamente ellos eran sencillos. No poseían nada o poco. Dejaron todo por seguir la voluntad del cielo. Esto los hizo ricos en su vida interior. El perfil de la vida, la acción del Espíritu y los valores del reino de Dios enseñados por Jesucristo fue sembrada en los corazones y creo una iglesia generosa, llena del amor de Dios, desprendida de lo material y servicial. Hoy día hay mucha necesidad entre los hermanos congregados. Y existe una diferencia grande entre los ricos y los pobres. (Entre los ricos incluyo también los de clase media, pues los de clase media suelen tener varios trabajos, varios automóviles y varias casas). Tanto la riqueza como la pobreza es bíblica. Pero es bíblico también el ayudar a los hermanos en necesidad. St 2.15-16 Estas pueden ser algunas estrategias para generar recursos para cubrir las necesidades mínimas en la iglesia: Cooperativa de trabajo, donativos y micros emprendimientos A_ Tener una alcancía general, donde los hermanos ofrendamos dinero. No necesariamente tiene que ser en el día de reunión, aunque se puede incluir. El dinero puede servir para cubrir necesidades múltiples, como remedios, salidas, comidas. Algunos hermanos pueden ser responsables de administrar esos fondos. B_ Trabajar juntos, vendiendo alguna comida. Elaborar empanadas, pasteles, pre pizzas, pan casero. Fabricarlos en alguna casa y salir a ofrecer por los negocios C_ La apicultura es un emprendimiento muy interesante que da buenas ganancias. Se requiere solvencia para comprar lo necesario al principio. Luego de un año mas o menos comienza a ser bien redituable. Hay demanda en los mercados internacionales como para exportación. D_ Comprar vehículos juntos para la reventa. Repararlos y venderlos. El secreto de este trabajo es saber comprar barato, y venderlo a precio del mercado E_ Una inmobiliaria, es un negocio redondo. Porque no requiere de mucha inversión. Hacer la transacción como intermediario de un alquiler, deja de ganancia el costo de un mes del alquiler de la vivienda. Y la venta deja una excelente ganancia alrededor de 2 o 3 % de la suma total F_ Armar un taller de compra venta y reparaciones. Se pueden hacer cosas con material reciclable también G_ Salir por los barrios a comprar artículos, como lavarropas, heladeras, televisores, equipos de audio, computadoras. Luego exponerlas en algún lugar. También se pueden ofrecer en revistas barriales H_ Poner una casa de comidas La miseria no es sinónimo de pobreza. Es extraño ver miseria en un creyente aunque este sea pobre. No debemos confundirla. La necesidad se equilibra cuando los hermanos bendecidos económicamente comparten sus ganancias y lo invierten en proyectos en común. No necesariamente dando dinero mensual sino generando con sus recursos trabajo para dar a los hermanos y que ellos mismos lo administren. El amor es practico. No hace falta mencionar la palabra amor muchas veces. Con un poco de lo que Dios le dio a algunos se puede hacer mucho, si Dios es el que gobierna el dinero. |
![]() |